jueves, 26 de noviembre de 2015

Características de un documento (9)

Características y tipos de textos 

¿Sabes lo que es un texto?. A veces resulta complejo explicar con palabras algún concepto conocido y utilizado diariamente. Por ello, simplificaremos la explicación indicando que un texto es una composición de letras, codificado en un sistema de lectura o escritura, que tiene como propósito, entregar información.
La intención comunicativa es el objetivo que perseguimos cuando hablamos, escribimos o emitimos algún mensaje. Si queremos informar, nuestro mensaje tendrá ciertas características. Si queremos enseñar cómo se realiza algún procedimiento, el lenguaje varía. Tanto la estructura como las palabras empleadas en cada caso, son diferentes. Sin embargo, un mismo mensaje puede tener más de una intención.
Así, la intención comunicativa de los distintos tipos de texto podemos definirla de la siguiente manera:

- Texto argumentativo: Defiende ideas y expresa opiniones.
- Texto descriptivo: Cuenta cómo son los objetos, personas, lugares, animales, sentimientos.
- Texto informativo: Explica de forma objetiva unos hechos.
- Texto dialogado: Reproduce literalmente las palabras de los personajes.
- Texto literario: Relata hechos que suceden a unos personajes. 










































Procesador de texto (8)

Un procesador de  texto es una aplicación informática que ayuda a la creación, la edición, el almacenamiento y la impresión de documentos de texto. A demás este software tiene muchas herramientas que facilitan la presentación del documento en diferentes formatos.
Algunas ventajas son:
·          Diversidad de formatos y estilos de texto.
·          Correccional de ortografía y gramática de manera inmediata.
·          La impresión de mas de una copia de documentos.




  •    Genera automáticamente tablas de contenido o indices analíticos.
  • Permite editar ecuaciones matemáticas 
  • Facilita insertar tablas, imágenes y tablas 
  • Permite utilizar y crear plantillas

Oprime la oración Linea del tiempo  para ver una linea del tiempo de un procesador muy conocido 

Oportunidades de educación y formación disponibles mediante el empleo de las TIC (7)

Tema 7 Reconoce las oportunidades de educación y formación disponibles mediante el empleo de las tics

Los beneficios que han aportado las computadoras a las actividades  humanas son múltiples y variados, ya que no solo se utilizan como herramientas aisladas para el manejo y la búsqueda de de grandes volúmenes de información, resolución de procesos complicados, cálculos de datos elaboración de documentos o presentaciones de alta calidad si no que además sirven para enseñar y aprender gracias a, os recursos que ofrece el internet y el avance de las nuevas tecnologías de información. La cual ha recibido varios nombres:
E-learning
EDUCACION on-line
EDUCACION A DISTANCIA
EDUCACION EN LINEA
Esto se ha implementado con mucho éxito en universidades, empresas y algunas escuelas de nivel medio superior. Aun que  estas modalidad ha tenido un mayor  in cremento en estados unidos
 Y en algunos países de Europa, en años recientes se  ha empezado a implementar  en nuestro país con muy buena aceptación aunque aun falta mucho por hacer en este aspecto ya que se requieren algún elemento básico.
Conceptos
Aprendizaje virtual: es al ambiente de aprendizaje a través  de las tecnologías de información y las telecomunicaciones.
Asesor en educación a distancia: persona que tiene la función de orientación, guía o facilitar en el proceso de enseñanza- aprendizaje para uno o varios estudiantes.
Asesoría: que es un servicio que recibe el estudiante a distancia por parte de un experto de la materia o tema  con relación al contenido, problemas, trabajos o dudas.
Attachment: es un archivo tipo texto, video o grafico o de audio que se adjunta a un correo electrónico.
Archivo electrónico: es un archivo tipo texto, video o grafico o de audio que se adjunta a un material de apoyo para el aprendizaje.
Audio conferencia: se realiza de un equipo que se compone de una línea telefónica micrófono y bocinas para que un profesor o un conferencista pueda exponer un tema a larga distancia.
Aula virtual: es al pagina web donde se encuentra el programa del curso, la documentación, las actividades diseñadas  por el docente o facilitador, y donde además pueden usar los servicios de foros de discusión, conversación en línea y correo electrónico, todo esto con el fin de apoyar el desarrollo del curso.

Búsqueda y criterios de selección de información (6)

Características de la información que se desea localizar en los recursos electrónicos


Actualmente Internet es la biblioteca de información mas extensa; allí podemos encontrar, textos, imágenes, videos, noticias, juegos, música, así como infinidad de recursos para ampliar el conocimiento. Sin embargo, antes de hacer una búsqueda de información debes analizar: ¿cuál es el propósito? y ¿qué necesitas saber ?


Para llevar a cabo tu busqueda en la red, es importante que tomes en cuenta las siguientes caracteristicas 

  • Estan disponibles distintos formatos, texto, imagenes, audio, video, noticias, periodicos, etc,
  • Permite ser cuantificada y controlarla, en otras palabras conocer quien acded



 Operadores de uso común para la búsqueda de información

Comillas ”” : puede especificar al motor de Google que desea buscar una expresión compuesta de dos o más palabras literalmente, escribiendo los términos a buscar entre comillas.

Guion  – : permite excluir resultados de la búsqueda. Debe especificarse antes del término a obviar para que se busquen los resultados que no contengan la palabra especificada

Tilde ~ : Incluye u8na búsqueda de palabras con sus sinónimos

Site : Busca la misma palabra dentro del mismo sitio web

AND: de forma predeterminada Google se lanza en busca de resultados uniendo las palabras introducidas por el usuario utilizando este operador. Así el resultado final de una búsqueda sin especificar nada o utilizando el operador AND serán los resultados que contengan a la vez la lista de palabras especificada.

Signo de más + : Inclusión forzosa de una palabra, como "Nombre + de + el juego" para forzar que las palabras "de" y "el" aparezcan en la búsqueda.

Asterisco  * : Busca cualquier palabra entre otras palabras específicas.
Se pueden asignar distintos ámbitos a los operadores delimitándolos con paréntesis:

OR : Busca una frase o palabra pero no ambas, teda sitios web de cada una de las palabras que necesites.

Dos puntos y seguidos :  Busca intervalos de números  





Búsqueda
Pagina seleccionada
¿Por qué es confiable?

“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”
https://apartirdeunafrase.wordpress.com/
2014/07/01/la-libertad-no-necesita-alas-lo-que-necesita-es-echar-raices-frase-de-octavio-paz-1918-1998-poeta-escritor-ensayista-y-diplomatico-mexicano-premio-nobel-de-literatura-en-1990-compartida/
Por la cantidad de visitas que tiene la pagina 

Mundial-blanco
http://www.efe.com/efe/espana/destacada/
shubenkov-primer-campeon-mundial-
blanco-de-110-metros-vallas/10011-2698664
Por que me gusto
la información que maneja la pagina .

Información ~ alimenticia
http://alianzasalud.org.mx/2014/02/informacion-alimenticia-de-productos-industriales-puede-ser-enganosa/
La mayoría de cosas que dice es cierto.
Olimpiadas 1996..2004
https://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos
Es una maqui-na muy conocida y confiable 































miércoles, 18 de noviembre de 2015

Internet: buscadores, correo electrónico, grupos de discusión, webquest (5)

Principales buscadores

Los buscadores más populares en Internet que se usan para localizar tanto información (personas, empresas, productos, servicios, libros, periódicos, blogs, noticias, empleo, trabajo y sitios web) como contenidos (imágenes, música y videos), clasificados en los siguientes cinco tipos de grupos:

BUSCADORES LÍDERES




BUSCADORES MÚLTIPLES



BUSCADORES EN EUROPA



BUSCADORES EN IBEROAMÉRICA




LOS 100 BUSCADORES ALTERNOS


Correo electrónico (e-mail)


El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).


Formato de un correo electrónico 





Grupos de discusión

Los grupos de discusión también conocidos como foros, se puede definir como un servicio automatizado para intercambiar ideas acerca de diversos temas, donde los mensajes se guardan no se trasmiten en tiempo real; es decir que los mensajes se guardan por largo tiempo, del mismo modo que las respectivas respuestas.
Este tipo de grupos no brinda la posibilidad de entablar una comunicación verdadera, si partimos de que la comunicación consiste en la interacción entre emisor y receptor.

Usenet


Usenet es uno de los sistemas más antiguos de comunicaciones entre redes de computadoras, aún en uso. Permite a un usuario intercambiar opiniones y experiencias con otras personas interesadas en el mismo tema específico que él. Comenzó a funcionar en 1980, originalmente concebida como un “ARPANET para pobres” empleando UUCP para ofrecer mail y transferencia de archivos, así como noticias sobre el nuevo software desarrollado. El sistema, desarrollado por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y la Universidad de Duke, fue denominado Usenet con la esperanza de que la organización USENIX tuviera un papel activo en ella.
Los usuarios pueden leer o enviar mensajes a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. Cuando un usuario se suscribe a un grupo de noticias, el software cliente de noticias mantiene el hilo de los artículos que ha leído ese usuario. En muchos grupos de noticias, la mayoría de los artículos son respuestas a algún otro. El conjunto de artículos que puede ser rastreados hasta un artículo inicial se denomina hilo. Las últimas versiones muestran los artículos ordenados en hilos y subhilos, para facilitar la búsqueda de discusiones en un grupo de noticias.
La asignación de jerarquías y subgrupos en ciertos casos es anárquica. Inicialmente tan sólo estaban definidas unas pocas jerarquías de nivel superior como comp.*, y posteriormente aparecieron otras libremente como alt.*. Es prácticamente imposible determinar el número total de grupos, ya que cada servidor puede definir los suyos propios (algo que suele suceder con frecuencia).
Usenet gira en torno al artículo, cada uno de los cuales puede ser publicado en uno o más grupos. Los artículos son los datos que se actualizan y propagan mundialmente a través de esta red. Los artículos tienen un formato de texto simple con algunas otras restricciones, y son similares a un mensaje de correo electrónico, salvo por sus cabeceras.
Los artículos no suelen emplear la extensión MIME, y contienen texto sin formato. Cada servidor de news establece el tiempo de vida de cada artículo en función de sus cabeceras, su tamaño, fecha de publicación, etc. En ciertas ocasiones se utilizan los artículos para incluir archivos binarios codificados en formato de texto, utilizandoalgoritmos como UUEncode, Base64, o recientemente yEncode. De hecho, existen grupos dedicados exclusivamente al envío de mensajes con archivos binarios codificados, como la rama alt.binaries.*, para mantener la privacidad del contenido.
El gran número de usuarios y grupos, la escasez de recursos requeridos, la velocidad, el anonimato, su libre acceso y su descentralización, entre otros, hacen de Usenet la mayor red de intercambio de información y debate del mundo.
Usenet tiene también una importancia cultural significativa en el mundo reticulado, habiendo dado lugar al nacimiento, o popularizado, conceptos ampliamente reconocidos, como "FAQ" y "spam".

Organización 



Los grupos de noticias se clasifican jerárquicamente. En general estas jerarquías ayudan mucho a la hora de localizar los foros que le interesen. De esta manera, existen grupos de usuarios sobre la gran mayoría de las disciplinas técnicas, lúdicas, científicas, que uno pueda imaginar. Esta jerarquía base, conocida originalmente como los Grandes 7, fue establecida en 1987, y se mantiene al día de hoy (con la única excepción de humanities.*, creado a mediados de los 1990 ante la explosión del tráfico al abrirse el uso de Internet a la población en general. Las categorías base son:
·       comp.* Temas de Computadoras
·       humanities.* Temas de humanidades
·       misc.* Temas misceláneos
·       news.* Temas relacionados con los newsgroups mismos. Esta jerarquía no es para hacer cobertura noticiosa, sino para discusiones relacionadas con la administración de Usenet en particular.
·       rec.* Recreación y entretenimiento
·       sci.* Temas científicos
·       soc.* Temas culturales y sociales
Además de estas ocho, la jerarquía alt.* fue creada como un espacio de mayor libertad, menos reglamentado, permitiendo a cualquiera crear nuevos grupos de temas arbitrarios (y muchas veces no aceptados culturalmente) sin someterlos a una larga discusión.
Por último, si bien muchos países tienen sus propios grupos registrados dentro de la jerarquía soc.*', como por ejemplo la República Dominicana en soc.culture.dominican-rep, o Perú en soc.culture.peru, se crearon categorías geográficas y lingüísticas como:
·       de.* en alemán
·       it.* en italiano
·       fr.* en francés
·       tw.* en taiwanés
·       fj.* en japonés
·       es.* en español
·       mx.* en español de México
·       ar.* en español de Argentina
Los grupos pertenecientes a las jerarquías locales, sin embargo, rara vez estaban disponibles fuera de su ámbito geográfico/cultural, especialmente en los primeros años (por cuestiones principalmente de costo de ancho de banda y espacio de almacenamiento).
Dentro de cada newsgroups, los artículos se presentan típicamente organizados cronológicamente.

Los grupos web


Son grupos integrados a paginas web y se puede acceder a ellos mediante el navegador de internet. 
Para ingresar se debe ingresar un tema y cuando se trata de la primera vez, el usuario debe registrarse agregando los datos a un formulario establecido. Este sistema es gratuito, para ingresarse a él basta con proporcionar el nombre de usuario y la dirección de correo electrónico.

Webquest 


Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información, a menudo con ayuda de los motores de búsqueda como Google, Alta Vista o Yahoo. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.
Investigar en la Web es sencillo y de simple aplicación, ya que es fácil de realizar y permite que tanto novatos como expertos en Internet participen. Investigando en la web se incorpora a los estudiantes en tareas efectivas, estimula a la colaboración y discusión, y es de fácil integración en el  curriculum escolar. El profesor debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno ira a buscar la información que necesita. A medida que los docentes van familiarizándose con la web y los mecanismos de búsqueda, y aprenden a desarrollar estrategias de optimización de su saber a través de la comunicación, búsqueda y procesamiento de información, pasan a proponer los temas y los alumnos van a buscar solo las soluciones. En el último estado de total autonomía, los estudiantes pueden proponer temas de interés al profesor que pasa a elegir entre ellos lo que sea más conveniente para el aprendizaje personal y del grupo.
La de las WebQuest, una estrategia didáctica en la que los alumnos (desde mitad de primaria hasta universidad) son los que realmente construyen el conocimiento que luego van a aprender. Se les organiza en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral o un guión radiofónico, etc., representando lo más ajustado posible las distintas posturas de los roles. Es un diseño muy prometedor.
Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.

Conversación en línea (chat)

 Conversación en línea puede referirse a cualquier tipo de comunicación a través de internet, pero está destinada sobre todo para referirse a dirigir a un chat o grupo de chat basado en texto (formalmente conocido como conferencias sincrónicas).

       Funciones de los chats

Actualmente el uso del chat está muy extendido, se puede utilizar con fines diferentes, como por ejemplo:
·       Conocer gente
·       Como medio de comunicación para hablar sobre un tema de interés con un grupo de gente experta
·       Como medio de comunicación entre un grupo de trabajo
·       Con usos didáctico:
·       Se puede usar en cursos a distancia
·       Para trabajos en grupos
·       Para practicar idiomas extranjeros comunicándote con personas de otros países.
·       Realizar tutorías
·       etc.
·       Con el chat se pueden tomar decisiones inmediatas.


Redes sociales 

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. 
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la Teoría de Grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, puede haber muchos tipos de lazos entre los nodos. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales operan en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de Redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. 
En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "sociocéntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". 
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.